Muchos nos quejamos de que los
estadounidenses no conocen prácticamente nada de nuestro país y que incluso
serían incapaces de situar Albacete o Palencia en el mapa, pero, ¿y nosotros?
¿Conocemos lo suficientemente Estados Unidos? ¿No deberíamos conocer ese país
como la palma de nuestra mano o al menos como la palma de la mano de algún
familiar cercano siendo como es la mayor potencia económica del mundo? Para
resolver vuestras dudas inicio esta guía de los estados de Estados Unidos de
Norteamérica que espero que tenga tanto éxito como mis anteriores entradas
seriadas de este blog (véase “Últimos capítulos” o “Ciencia para idiotas”).
El Estado de Alabama o,
simplemente, Alabama para los amigos, es un estado situado en el sureste de los
Estados Unidos cuya capital es Montgomery.

Este estado nos suena a todos gracias a la canción Sweet home Alabama y ella nos dice todo lo que debemos saber de este maravilloso estado norteamericano. Lamentablemente no todos sabemos inglés, pero por suerte el grupo gallego Siniestro Total hizo una versión en español de este tema.
Gracias a ello podemos conocer
bastantes cosas de Alabama: es una tierra de emigrantes, la muñeira es la música
típica y el cielo está siempre gris. Es pues Alabama una tierra bastante
parecida a Galicia y, de hecho, si te encontrases a un alabameño o alabameña en
una escalera (cosa poco probable) nunca sabrías si está subiendo o bajando.
La comida típica de Alabama es el
marisco, pese a tener poca salida al mar. Debo suponer por lo tanto que
prefieren los cangrejos de río ya que Alabama cuenta con una gran red hidrográfica
formado por los ríos Coosa, Tallapoosa, Alabama, Mobile, Tenessee y Chatahoochee
(en Alabama son muy generosos con las vocales).
En la historia de Alabama podemos
destacar que fue española hasta que se la cedimos a los Estados Unidos (como
Rota).
Algunos personajes célebres de
Alabama son: Montgomery Burns, Forrest Gump y Barak Alabama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario